¿Te imaginas una casa sin alfombras? Además de brindar comodidad a los pies descalzos, las alfombras ayudan a crear ambientes acogedores. Sin embargo, al ser indispensables en toda la casa, también están expuestas a pequeños accidentes domésticos… ¡Y que lo digan las alfombras de la cocina!
La grasa no es como una mancha cualquiera. Su composición oleosa hace que se adhiera rápidamente al material, lo que complica mucho más su limpieza. Y como se extiende con facilidad, la tarea se vuelve aún más desafiante… ¿Quién no ha intentado limpiar una mancha de grasa y ha tenido la sensación de que la situación empeoraba?
Pues bien, precisamente por eso es tan importante entender cómo tratar la grasa en las alfombras. Y no te preocupes: limpiar grasa de las alfombras es posible. En este artículo, compartiremos contigo algunos consejos prácticos para ayudarte a eliminar estas manchas indeseadas y devolver a tus alfombras el aspecto limpio que se merecen. ¡Sigue leyendo!
¿Qué hacer cuando la grasa cae en la alfombra?
Todos sabemos que no hace falta mucho para que una salpicadura de grasa termine en las alfombras de la cocina o del salón. Pues bien, actuar rápidamente marca toda la diferencia. Aquí tienes algunos consejos sobre qué hacer de inmediato:
- Elimina el exceso
Tan pronto como notes que ha caído grasa en la alfombra, absorbe la mayor cantidad posible con un papel o un paño seco. Presiona suavemente la zona para evitar que la grasa penetre en las fibras. - Evita frotar la zona
Frotar la mancha puede empeorar la situación, así que evítalo a toda costa. Realiza movimientos delicados, limitándote a presionar el área afectada. - Crea una barrera temporal
Si no puedes limpiar la alfombra de inmediato, cubre la zona con un poco de almidón de maíz, polvo de talco o bicarbonato de sodio. Estos productos ayudan a absorber parte de la grasa y evitan que penetre profundamente en el tejido.
Limpiar grasa de las alfombra: Lista Esencial
¿Tus alfombras necesitan una limpieza? Antes de pasar a los consejos prácticos sobre cómo proceder con la limpieza, hemos preparado una lista de productos esenciales que debes tener en casa para eliminar la grasa de las alfombras de manera eficaz. Así que toma papel y bolígrafo y verifica:
- Papel o un paño seco;
- Almidón de maíz, Polvo de Talco o Bicarbonato de Sodio;
- Detergente neutro;
- Vinagre blanco;
- Agua tibia;
- Cepillo de cerdas suaves;
- Esponja o paño de microfibra;
- Aspiradora.
Paso a Paso para Quitar Grasa de las Alfombras
¿Ya tienes todos los materiales, pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes. A continuación, te dejamos un paso a paso para limpiar la grasa de tus alfombras de cocina o incluso del salón:
Elimina el exceso de grasa
Como mencionamos anteriormente, el primer paso es eliminar cuidadosamente el exceso de grasa. Para ello, utiliza un papel o un paño seco, pero ten cuidado con los movimientos: frotar puede extender la grasa, creando manchas más grandes y profundas.
Espolvorea un absorbente natural
Usa un absorbente natural para eliminar los residuos oleosos. Puedes emplear almidón de maíz, polvo de talco o bicarbonato de sodio, espolvoreándolo directamente sobre la mancha. Déjalo actuar entre 15 y 20 minutos, y luego retira el polvo con una aspiradora o un cepillo suave.
Limpia con una solución de limpieza
Mezcla una cucharadita de detergente y una cucharada de vinagre blanco en un vaso de agua tibia. Aplica esta mezcla sobre la mancha y, para evitar empapar la alfombra, realiza movimientos circulares y delicados con un cepillo de cerdas suaves para ayudar a desprender la grasa.
Enjuaga
Una vez limpia, es necesario eliminar los residuos de la alfombra. Pasa un paño limpio y humedecido sobre el área tratada. Repite el proceso hasta que desaparezca todo el jabón.
Seca adecuadamente
Finalmente, es momento de secar la alfombra. Este paso es importante para evitar olores a moho. Usa una toalla para absorber la mayor cantidad de agua posible y luego deja que la alfombra se seque de forma natural, evitando la luz solar directa. Puedes usar un ventilador o un deshumidificador para acelerar el proceso.
¿Quieres aprovechar y lavar tus alfombras de gran tamaño pero no sabes cómo hacerlo? Hemos reunido una serie de consejos sobre cómo lavar alfombras grandes y también explicamos cuál es la temperatura ideal para lavar los diferentes tipos de alfombras.
Cuidados con Diferentes Tipos de Alfombras
Cada alfombra tiene sus particularidades, y algunos tipos requieren cuidados especiales para que la durabilidad y la apariencia del material no se vean comprometidas. Hemos recopilado todo en la tabla a continuación:
Tipo de Alfombra | Cuidados a Tener |
Fibras Naturales | Evita mojar en exceso, ya que estos materiales son sensibles a la humedad y pueden deformarse. |
Sintéticas | Evita usar productos abrasivos, ya que desgastan las fibras y causan decoloración. |
Peludas | Limpia capa por capa y asegúrate de secarlas muy bien. |
Artesanales | Nunca frotes con fuerza, ya que esto daña el tejido. |
Base de Goma | No utilices agua caliente, ya que puede dañar la base de goma. |
Delicadas | Evita el contacto de los flecos o bordados con líquidos en exceso. Considera una limpieza profesional. |
¿Cuándo buscar una Limpieza Profesional?
¿Ya seguiste nuestro paso a paso y la mancha sigue ahí? Puede que sea el momento de acudir a una empresa de Limpieza Profesional de Alfombras. La verdad es que las manchas de grasa pueden ser especialmente difíciles de eliminar, sobre todo:
- Si se trata de alfombras delicadas;
- Si las manchas son persistentes;
- En casos de alfombras muy grandes o pesadas.
Biomex es una empresa especialista en la Limpieza Profesional de Alfombras. Realizamos Limpieza Profunda de Alfombras a domicilio en todo el territorio nacional. La calidad de nuestros productos y equipos, junto con la experiencia de nuestro equipo, devuelve a tus alfombras su belleza e higiene original.
¡Agenda ahora el tratamiento que tus cortinas y alfombras necesitan! ¿Necesitas más información o asesoramiento? ¡Contáctanos! Por correo electrónico (info@biomex.pt), teléfono (+351 219 616 534) o rellenando el formulario de contacto (aquí).